domingo, 30 de enero de 2011

Fargo

 

Fargo es una virulenta película de humor negro de los siempre efectivos hermanos Cohen, una de las mejores a nuestro gusto.




Valoración Rodrigo: 8.6
Valoración Alex: 8.6

Jerry Lundergaard es un tímido vendedor de coches endeudado hasta las cejas que contrata a uno criminales para que rapten a su mujer y así cobrar el rescate, puesto que su padre es millonario. Es un plan sencillo pero la cosa se tuerce y comienzan a morir personas debido a los peculiares secuestradores. Detrás del caso esta Marge Gunderson, una policía embarazada que sigue la pista a los asesinos.


Cuenta con un reparto que cuyos actores realiza una de sus mejores interpretaciones:Magnifica película está basada en una historia real en un pueblo de Dakota del Norte. Las interpretaciones son magnificas, destacando a William H. Macy y Frances McDormand, esta última consiguió el oscar. El guión es muy bueno e ingenioso y los personajes son peculiares como poco, Marge la policía embarazada que parece vulgar pero que no tiene un pelo de tonta es junto a El Nota el personaje más llamativo de los Cohen. La película mezcla momentos de humor negro con momentos de extrema violencia realmente macabros (el psicópata Grimsrud deshaciéndose del cadáver de su socio en la trituradora de madera)

Marge Gunderson - Frances McDormand 
Jerry Lundegaard - William H. Macy
Carl Showalter - Steve Buscemi
Gaear Grimsrud - Peter Stormare 
Wade Gustafson - Harve Presnell
Norm Gunderson - John Carroll Lynch


Muy buena, una película genial en todos los sentidos que se alzo con dos premio de la academia relativos a mejor actriz y guión, además de nominaciones a mejor película y director.

Valoración Rodrigo: 8.6 / 10
Valoración Alex: 8.6 / 10

Esperemos que les guste, dejen sus comentarios.

Alex y Rodrigo.

viernes, 14 de enero de 2011

Cadena Perpetua

[Shawshank.gif.jpg]


Cadena Perpetua es un estupendo drama carcelario estadounidense dirigido en 1994 por el desconocido director Frank Darabont.


Andy Dufresne es un banquero de éxito cuya esposa y su amante han sido brutalmente asesinados. Dufresne es el principal sospechoso, y cuando se descubre que recientemente había discutido con su mujer y había descubierto su infidelidad, todo esto aderezado por los efectos del alcohol le condenan a cumplir una doble cadena perpetua en la prisión de maxima seguridad de Shawshank. Aquí comienza realmente la película, Andy tendrá que convivir con los presos, que no tardan en darle frecuentes palizas por su actitud de niño rico. En la prisión el alcaide Norton y los carceleros maltratan a los presos si que estos puedan hacer nada para evitarlo. En la prisión Andy conoce a Red, un preso acusado de asesinato que ya lleva allí quince años, un preso capaz de conseguir casi cualquier cosa. Andy no tardara en comprender que la carcel te arrebata la libertad, una libertad que una vez perdida es imposible de recuperar. Andy un día le pide a Red que le consiga un martillo de gemas (puesto que su afición es la geología) y un poster de la estrella de cine Rita Hayworht.


Esta fantastica película trata temas como la libertad,  la esperanza,  la amistad entre dos personas totalmente opuestas, la culpa, la redención... La película se basa en un relato de Stephen King, Rita Hayworht and the Shawshank Redemption. La película llegó sin hacer ruido, pero el fenómeno boca-oreja pronto hizo que se diera a conocer. Era una película "desconocida" cuando fue nominada a un total de siete premios de la academia incluyendo el de mejor película y mejor actor (Morgan Freeman). No obtuvo ningun premio, puesto que Forrest Gunp y Pulp Fiction eran sus rivales más directos (para mí - Rodrigo - esta película es mejor que Forrest Gump). Una película preciosa y emocionante como pocas, muy recomendable, su última media hora es de lo mejor.


Reparto:

Andy Dufresne - Tim Robbins
Ellis Boyd 'Red' Redding - Morgan Freeman
Alcaide Warden Norton - Bob Gunton
Headwood - William Sadler
Capitán Hadley - Clancy Brown
Tommy - Gil Bellows
Brooks Hatl - James Whitmore

Ficha Técnica:

Director: Frank Darabont.
Año: 1994.
Productor: Niki Marvin.
Guión: Stephen King y Frank Darabont basado en el relato corto del primero Rita Hayworth y la Redención de Shawsank.
Música: Thomas Newman.
Fotografía: Roger Deakins.
Montaje: Richard Francis-Bruce.
Blanco y Negro o Color: Color.

Estuvo nominada a 7 Oscar, de los que no ganó ninguno:

Mejor Película: Nominada.
Mejor Actor: Morgan Freeman: Nominado.
Mejor Guión Adaptado: Frank Darabont: Nominado.
Mejor Banda Sonora: Thomas Newton: Nominado.
Mejor Fotografía: Roger Deakins: Nominado.
Mejor Montaje:  Richard Francis-Bruce.
Mejor Sonido: Robert J. Litt, Elliot Tyson, Michael Herbick y Willie Burton: Nominados.


Esperamos que les guste, dejen sus comentarios

Valoración Rodrigo: 9.1
Valoración Alex: 9.0

La Lista de Schindler

  

Título Original: Schindler´s List
Año: 1993
Director: Steven Spielberg
Intérpretes: Liam Neeson, Ben Kingsley, Ralph Fiennes, Caroline Goodall, Embeth Davidtz, Malgoscha Gebel.
Productores: Brando Lustig, Gerald R. Molen y Steven Spielberg
Guión: Steven Zaillian, basado en la novela Schindler´s Arc
Música: John Williams
Fotografía: Janusz Kaminski
Duración: 197 minutos
Blanco y Negro o Color: B/N y color

Al poco tiempo de iniciarse la invasión y ocupación nazi en la ciudad polaca de Cracovia, a esta llega Oskar Schindler (Liam Neeson), un empresario checo y funcionario del partido nazi. Aprovechando la guerra que arrasa la ciudad, Schindler comienza a contactar con empresarios judíos locales con el fin de reabrir una fábrica siderúrgica. La situación política y la guerra empeoran, y los judíos, incluyendo los trabajadores de Schindler, son trasladados a guetos y más tarde a campos de concentración. Schindler, desafiando las oposiciones, empezará a contratar judíos como mano de obra barata para así salvarlos del exterminio que les espera. Para contratar a los judíos Schindler deberá llegar a un acuerdo con Amon Goeth (Ralph Fiennes), un funcionario nazi vil y de gatillo fácil al cargo del campo de trabajos forzados de Cracovia – Plaszów. Schindler contará en todo momento con su fiel aliado Itzhak Stern (Ben Kingsley), un contable judío. Schindler vera en primera fila los horrores de la guerra provocados por los nazis, y pasara de aprovecharse económica y profesionalmente a sensibilizara con la situación de los miles de judíos ejecutados por los miembros de las SS. Así conseguirá trasladar a “sus judíos” de nuevo a la fábrica y asimismo salvarles del exterminio. Finalmente tras negociar nuevos pactos con las SS, tendrá que comprar un número decretado de judíos, un total de 1.110 nombres que figuran en La Lista de Schindler.    


Steven Spielberg, más conocido como el Rey Midas de Hollywood, es famoso por sus películas de aventuras, como la saga de Indiana Jones o Jurassic Park, Los Goonies, Regreso al Futuro… Spielberg había intentado anteriormente hacer un cine “serio”, pero estas películas (El Imperio del Sol, El Color Púrpura…) no alcanzaron la aceptación que se esperaba. Pero entonces se lució con La Lista de Schindler, una obra maestra que narra los arrojos (reales) del empresario Oskar Schindler, el cual consiguió salvar a cientos de judíos del exterminio. Una obra de integridad con la que Spielberg al fin obtendría el reconocimiento de crítica y público que tanto ansiaba.

Spielberg contó con el por aquel entonces poco conocido actor Liam Neeson, el cual interpretaría al héroe Schindler. Pero la gente no solo se fijo en la actuación de Neeson, Ben Kingsley como el contable judío y la mano derecha de Schindler y Ralph Fiennes como el temible nazi Amon Goeth también bordaron sus respectivos papeles.

La película es una de las cintras más galardonadas de la historia, y obtuvo un total de siete premios de la academia (oscars) de los doce a los que optaba. Como ya hemos dicho, la cinta obtuvo siete oscars, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. También obtuvo el premio a la mejor banda sonora, inolvidables las composiciones del siempre genial John Williams. Todo esto sin desmerecer su guión, su cuidada estética y fotografía en blanco y negro…

Cuenta con un excelente reparto:
         
Oskar Schindler - Liam Neeson
Itzhak Stern - Ben Kingsle
Amon Goeth - Ralph Fiennes


  

Estuvo nominada a un total de doce premios Oscar de los que ganó 7:

Mejor Película: Ganadora.
Mejor Director: Steven Spielberg: Ganador.
Mejor Actor: Liam Neeson: Nominado
Mejor Actor de Reparto: Ralph Fiennes: Nominado.
Mejor Guión Adaptado: Steven Zailliam: Ganador.
Mejor Fotografía: Janusz Kaminski: Ganador.
Mejor Banda Sonora: John Williams: Ganador.
Mejor Montaje: Michael Kahn: Ganador.
Mejor Dirección Artística: Allan Starski, Ewa Braun: Ganadores.
Mejor Vestuario: Anna B. Sheppard: Nominada.
Mejor Maquillaje: Christina Smith, Matthew W. Mungle y Judith A. Cory: Nominados.
Mejor Sonido: Andy Nelson, Steve Pederson, Scott Millan y Rod Judkins: Nominados.

A excepción de del prólogo y el epílogo el único atisbo de color que se ve en la película el rojo del jersey de una niña en el gueto de Cracovia, más tarde encontrada e incinerada entre miles de cadáveres de judíos ejecutados. Una absoluta obra maestra a mi gusto (Rodrigo) es de las mejores películas que se han echo nunca, sin duda una joya en la historia del cine.  


Esperemos que les guste, dejen sus comentarios e impresiones sobre la película.

Valoración Rodrigo: 9.4
Valoración Alex: 9.0

Apocalypse Now



Título Original: Apocalypse Now
Director: Francis Ford Coppola
Año: 1979
Interpretes: Martin Sheen, Marlon Brando, Robert Duvall, Frederic Forrest, Lawrence Fishburne, Harrison Ford, Colleen Camp, Christian Marquand, Dennis Hopper, Scott Glenn y Sam Bottoms
Productor: Kim Aubry y Francis Ford Coppola
Guión: John Milius
Música: Carmine Coppola y Francis Ford Coppola
Fotografía: Vittorio Storaro
Blanco y Negro o Color: Color
Duración: 153 minutos versión original / 202 minutos versión Redux





El Horror… El Horror…Willard (Martin Sheen) es un capitán del ejército estadounidense, de las fuerzas espaciales para ser exactos, en el Vietcong al que se encomienda la peligrosa y secreta misión de acabar con Kurtz (Marlon Brando), un comandante estadounidense renegado que vive en la selva enardecido y con su propio ejercito cual Dios. Willard deberá remontar el río Mekong hasta Camboya en una pequeña patrullera con una tripulación compuesta por Chef (Frederic Forrest) y trío de  jóvenes e imprudentes rocanroleros que le guían al interior de la jungla de Camboya sin saber con certeza el destino (puesto que la misión es secreta) y allí localizar y matar a Kurtz sin escrúpulo alguno. Durante parte de la misión serán escoltados por una unidad de ataque aéreo dirigida por el coronel / surfista Kilgore (Robert Duvall). A lo largo del viaje Willard comienza asentir admiración por el coronel Kurtz, lo cual le hace plantearse el objetivo de su misión: acabar con él y su reino de terror.


Una genial e impactante epopeya bélica (basada lejanamente en la novela El Corazón de las Tinieblas de Joseph Conrad) que muestra como ninguna otra el horror y el sufrimiento de la guerra, una verdadera obra maestra firmada por el gran director Francis Ford Coppola, famoso por su excelente saga cinematográfica El Padrino. Su impactante inicio es imperecedero, con helicópteros pasando alrededor de una jungla en llamas mientras suena The End (El Fin), una popular canción de The Doors.  

 

El reparto encabezado por Martin Sheen es excelente y realizan genial sus respectivos personajes. Willard es un psicótico capitán de las fuerzas especiales al que le asignan la misión de acabar con Kurt, un demente y renegado comandante estadounidense tocado por los horrores de la guerra. Pero el personaje más curioso es sin duda el chiflado y temible coronel Kilgore, un fanático del surf que en este rol dejo una de las frases más célebres y bárbaras de la historia del cine (tras la inolvidable escena del bombardeo de la aldea con La Cabalgata de las Valquirias de Wagner puesta por Kilgore a todo volumen mientras sirve muerte desde el aire): “Me gusta el olor del Napalm por la mañana”. También esta el breve papel de Dennis Hopper como un consumido fotógrafo de guerra que siente verdadera admiración por el coronel Kurtz. Completan los personajes los tripulantes de la barca, Chef (llamado así porque es un chef especialista en salsas), o Limpio, un joven de color interpretado por el entonces desconocido actor Larry Fishburne, ahora famoso por sus papeles en Matrix, Mystic River...


A pesar de ganar la palma de oro en el festival de Cannes, la película fracaso ilícitamente los premios de academia, los cuales fueron a parar a una película bastante peor Kramer vs Kramer, una vergüenza a mi gusto (Rodrigo).


 El rodaje, debido a sus problemas esta considerado uno de los más infernales de la historia (se han llegado a hacer películas debido a esto), pero el resultado mereció la pena, una magnifica película, que es una travesía al corazón del horror, de lo que un hombre puede hacer y soportar. En 2001 uno se edito la versión Apocalypse Now Redux, con 49 minutos de metraje adicional. Una película dura pero recomendable, con algunas escenas desagradables (si, en efecto, me refiero cuando desmenuzan un buey a machetazos). Sin duda la mejor película bélica – dramática sobre Vietnam, por encima de Platoon, La Chaqueta Metálica o El Cazador. Obra Maestra.




Esperamos que les guste, dejen sus comentarios e impresiones sobre la película

Valoración Rodrigo: 9.3/10
Valoración Alex: 

Mystic River




Título Original: Mystic River
Año: 2003
Director: Clint Eastwood
Interpretes: Sean Penn, Tim Robbins, Kevin Bacon, Laurence Fishburne, Marcía Gay Harden, Laura Linney, Kevin Chapman, Robertr Walhberg.
Productor: Bruce Berman, Clint Eastwood, Judie Hoyt, Robert lorenz.
Guión: Brian Gelgeland basado en la novela homónima de Dennis Lehane
Fotografía: Tom Stern
Blanco y Negro o Color: Color
Duración: 137 minutos

Buenísima, una de los mejores películas de Clint Eastwood junto a Sin Perdón y Milliom Dollar Baby, con una excelente realización e interpretaciones. Fue estrenada en los cines en 2004 con gran aceptación por parte de el público y de la crítica.


Jimmy Markum, Dave Boyle y Sean Devine son tres niños que un día, después de jugar a hockey y mientras están escribiendo sus nombres en cemento llegan dos policías y les dicen que eso es ilegal y que se los van a llevar a lo comisaría y a llamar a sus padres. Estos supuestos policias se llevan a Dave en el coche. Resultan ser unos pedófilos que solo quieren abusar de Dave. Este esta 4 días metido en un sótano y soportando constantes abusos por parte de los pedófilos, hasta que consigue escapar. Pero nunca volverá a ser el mismo. 25 años después, cada uno de los tres amigos tiene su vida, familia y su trabajo. Jimmy (Sean Penn) tiene una tienda de comestibles y Sean (Kevin Bacon) es policía. Los tres dejaron de ser amigos y ahora nunca se ven, con la excepción de Jimmy y Dave (Tim Robbins) porque Dave se casó con la prima de la segunda esposa de Jimmy. La primera esposa de Jimmy, Marita, murió de un cáncer pero aún así tuvieron una hija juntos, Katie. El día en que se celebra la comunión de una de las hijas de Jimmy, Katie aparece muerta. Jimmy se pone furioso, y le dice a Sean (su ex-amigo, el policía) que si no le encuentra el mismo encontrará al asesino y le matará. Así Jimmy y Sean empiezan la busca de el asesino de Katie, cada uno por su cuenta. Jimmy con la ayuda de los hermanos Savage (Kevin Chapman y Adam Nelson), y Sean con la ayuda de el detective Whitey Powers (Laurence Fishburne). La misma noche que asesinan a Katie Dave aparece en su casa lleno de sangre, diciendo que le intentaron atracar y que golpeo fuertemente en la cabeza al atracador. Celeste le cree y lava su ropa sin preguntar nada más. Con la sucesión de los días Celeste va perdiendo la confianza en Dave ya que en los periódicos no sale nada de que se haya encontrado el cadáver de algún ladrón.

Cuenta con un reparto excepcional:
Jimmy Markum - Sean Penn
Sean Devine - Kevin Bacon
Dave Boyle - Tim Robbins
Withey Powers - Laurence Fishburne
Celeste Boyle - Marcía Gay Harden
Annabeth Markum - Laura Linney
Estuvo nominada a 6 premios Oscar de los que ganó 2, a mejor actor y mejor actor secundario para Sean Penn y Tim Robbins respectivamente.

Esperemos que les guste. Dejen sus comentarios.

Valoración Alex: 8.9/10
Valoración Rodrigo: 8.5/10

Alex y Rodrigo.